jueves, 10 de marzo de 2011

El Neurólogo responde a dudas de posible Enfermo de Huntington.

Transcribo el mail recibido y la respuesta que indica el doctor referente a las dudas por padecer la enfermedad.



Hola Albert

Tengo unas preguntas que espero me puedas ayudar, desde hace un mes mi marido se molesta por todo, se desespera pero de ahí se tranquiliza, ¿eso tiene que ver con la enfermedad? y otra cosa  cuando dormimos, él casi siempre tiembla en la noche, no todas las noches, pero si varias veces. Una vez leí que eso podría ser un síntoma pero solo lo leí en una página.
Le hicieron una prueba psicomotora  y le preguntaron cosas sobre su vida y el doctor le dijo que al parecer no padecía la enfermedad de huntington pero que tenía que hacerse la prueba genética, la cual ya decidimos no hacerla todavía pero son síntomas,¿ lo de que se molesta y tiembla en la noche? 

Otra cosa he leído millones de cosas sobre tratamientos cual es la verdad y que medicinas debe de tomar mi suegro porque según lo que he leído no toma nada de lo que sale en internet quizás en nuestro país no sepan tanto de esta enfermedad pero tenemos la posibilidad de ir a España que sé que están avanzados.


Respuesta por parte del neurólogo:

Actualmente el tratamiento de la enfermedad de huntington es sintomático (es decir tratamiento para los síntomas de la enfermedad tanto la corea como los síntomas psiquiátricos), no existe por el momento tratamiento que cure o modifique la evolución de la enfermedad, en ningún lugar del mundo se da. 


Desconozco exactamente si hay en marcha algún estudio en algún lugar del mundo con algún fármaco.

El diagnóstico como bien sabes es un estudio genético. La herencia es autosómica dominante, es decir la mitad de los hijos de una persona enferma puede heredar la enfermedad.

La sintomatología que explica esta persona puede ser cualquier cosa (incluyendo la enfermedad de huntigton).lo mas adecuado es que consulten a un neurólogo (entiendo que ya lo han hecho) y tomen una decisión.
Otra cosa, estaría bien que informases a la gente que te consulta, que internet no es una buena fuente de información para este tipo de cosas. 

Hay mucha información y se necesita conocimientos para discernir la que es veraz de la que no. Esto puede llevar a personas a realizar tratamientos sin eficacia, de manera deseperada a un precio económico alto. Por tanto yo siempre aconsejaría que realicen una consulta a un neurólogo, y si no se fían de un neurólogo en particular siempre pueden pedir las opiniones que crean oportunas a otros neurólogos.


Que vaya bien

1 comentario:

  1. Buenas noche.
    Me he realizado el estudio y aun no se el resultado ,ya que la proxima semana tengo turno con el neurologo que estoy tratando mi caso.
    En el estudio dice:
    RESULTADO:
    ALELO 1 (Nº DE REPETICIONES)...14
    ALELO 2 (Nº DE REPETICIONES)... 18
    Y nose q significa ,si me podrian ayudar se los agradeceria.
    Mi correo electronicio es camilamarlene.molina@hotmail.com

    Desde ya muchas gracias.

    ResponderEliminar